top of page

Vivimos en la tierra como si tuviéramos otra a la cual ir

Por Berni Alvarado.

Guatemala 27 septiembre de 2022.


Los niveles de contaminación que presenta la sociedad, son tan alarmantes que no se pueden ignorar. La contaminación ambiental es causada principalmente por actividades humanas, como la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera o la sobreexplotación de los recursos naturales.

Con el trascurrir de los años, hemos observado los distintos cambios que ha sufrido la humanidad, los animales y las plantas, modificando su apariencia y estructura, con el único fin de poder adaptarse y sobrevivir a las condiciones que presenta el ambiente.


Debido al cambio climático elementos vitales han tenido que evolucionar obligatoriamente para que poder permanecer en un entorno que los está extinguiendo. La tierra, en general posee varios ecosistemas, cada uno con distintas características según su medio, de esta gran unión nace el medio ambiente en el cual vivimos, creando condiciones favorables para la existencia de los seres vivos.


Durante los últimos 35 años la tierra a perdió un tercio de la vida silvestre global.


El medio ambiente a lo largo del tiempo se ha ido destruyendo principalmente por los avances que la humanidad ha tenido, lamentablemente estos mismos avances perjudican, y por ha variado de forma negativa, esto debido a ciertos tipos de factores principales, como:


Ø La tala de área verdes o tala de árboles.

Ø Expansión poblacional de forma incontrolable.

Ø Uso de químicos en los cultivos.

Ø Residuos de desechos en el agua o en cualquier parte.


A través de los medios digitales se puede observar que la contaminación es bastante grave llegando a niveles mundiales, perjudicando el desarrollo favorable de la vida de los seres vivos, como plantas, animales, y la salud de la gente.



Los países grandes, potencias mundiales como Estados Unidos producen un total de 45% de la basura que contamina el planeta, siendo lo mayores contaminantes.


El futuro ambiental está siendo determinado por grandes fuerzas y este dependerá de cómo estemos dispuestos a enfrentarlo; minería, hidrocarburos, biocombustibles y la demanda mundial de alimentos. Además, la fuerza a nivel global es el cambio climático, el cual crea una variación y desorden del clima en la tierra condenando a la raza humana.

El medio ambiente es un tema de suma importancia para nuestro país y en general para la humanidad, y es alarmante que muy poca gente trate o investigue sobre este problema.


Si esta destrucción no se detiene a tiempo en pocas décadas o incluso años dudo mucho que el medio ambiente cuente con las condiciones favorables para un desarrollo vital pleno. La población tanto humana, animal y vegetal, se irá disminuyendo gradualmente, a tal punto de llegar a una extensión de especies en general provocando un daño terrible en la población y en el ecosistema en sí.


Por cada millón de toneladas de petróleo que se transporta en los océanos, cerca de una tonelada se derrama en el agua.


El cambio climático se transforma en el proceso evolutivo conocido como contaminación ambiental, el cual surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de adición de cualquier sustancia que no forma parte del medio ambiente, estas sustancias al no formar parte del ambiente en su materia primaria sobrepasan los niveles aceptables de la naturaleza, destruyendo la vida.


El ser humano tiene la capacidad para lograr mantener un equilibrio ecológico y con el lograr crear una especie de armonización, para ello es importante la protección de los recursos renovables y no renovables, tomando en cuenta que el saneamiento del ambiente es fundamental.


A nivel mundial la contaminación ha sido tan destructiva que en la actualidad contamos con 10 lugares que componen la lista negra, logrando afectar aproximadamente a 10 millones de personas, la contaminación de estos puntos es tan avanzada que es imposible habitarlos, creando amenazas a largo plazo de la salud humana.


1. Haina (Rep. Dominicana), contaminación plomo.

2. Chernóbil (Ucrania), contaminación urania, plutonio, radioactividad.

3. La Oroya (Perú), contaminación Plomo, cobre, zinc.

4. Kawbe (Zambia), contaminación plomo y cadmio.

5. Dzerzhinsk (Rusia), contaminación trióxido de arsénico, acido prúsico.

6. Mailuu-suu (Kirguizstán), contaminación radiactividad, metales pesados.

7. Norilsk (Rusia), contaminación, dióxido de azufre metales pesados.

8. Rudnay a Pristan (Rusia), contaminación plomo, mercurio, cadmio.

9. Ranipet (India), contaminación cromo hexavalente, colorantes azoicos.

10. Linfen (China), contaminación monóxido de carbono, cenizas de suspensión.


Según las estadísticas, 34 millones de personas, en el mundo entero, mueren cada año por la contaminación del agua.


Fuente - Antes que sea Tarde. Documental.


La contaminación actual no se remonta a un pueblo o ciudad, sino que a todo el mundo ya que todos habitamos allí, los países en todo el mundo emiten gases que destruyen la capa de ozono y que a su vez producen agujeros que permiten que los rayos ultra violeta del sol entren directamente produciendo problemas en la piel.


Desde el 2012 el cambio climático ha tenido un giro, pues en este año inicia el calor demasiado desfavorable. La importancia es cuidar el medio ambiente, imaginar que, durante nuestra vida, se extinga la humanidad es algo que no será grato para nadie.


El cuidado del planeta empieza desde el jardín de nuestra casa y así sucesivamente, pues esta cadena evolutiva no se detiene, el plantar un árbol parece una acción bastante insignificante, pero esta acción puedo lograr el cambio, la idea es sugerir y hacerlo, no solo decirlo, después de todo es sobre donde estamos parados.


Según los últimos estudios relacionados con la contaminación de aire, 1 de cada 8 muertos en el mundo tiene que ver con la contaminación del aire.


En la actualidad los árboles ya no se mojan, se queman y ver todo esto ya se hizo normal, sembramos más basureros que árboles y a pesar de todo lo seguimos haciendo, abrir los ojos ya no debería ser una opción, esto debe ser una responsabilidad.

¡Pero que está pensando el ser humano!, porque le hace tanto daño a su hogar, no escucha, sin remordimientos, sin razón, podemos llegar a visualizar que la humanidad es toxica y a su vez ciega.


Un ejemplo claro y sin censura para los guatemaltecos es el Lago de Amatitlán, el cual posee una contaminación irreversible en su totalidad, su deterioro es consecuencia de las características del deterioro de la sociedad. Sus principales factores son los drenajes domiciliares, químicos, tintes, sedimentos, erosión del suelo. Sus aguas posean más del 80% de heces fecales por la gran cantidad de drenajes. Los principales factores que afectan sus aguas son: erosión de taludes en cauce del río, perdida del área y bosques, desechos sólidos.


Algunos de los animales de nuestro planeta caminan en la cuerda de peligro de extinción debito a la caza que se les da y muchas veces a la destrucción de su habitad natural, a lo largo de la historia la tierra a tenido 5 extinciones masivas de animales y al paso que va la ciencia, los científicos podrían causar la sexta extinción, evitar la deforestación de los grandes bosques sería una solución para evitar que muchas especies desaparezcan por completo. Unas de las especies en peligro de extinción para ejemplificar son: El Mandril, Oso Polar, Lémures.


Más de 100 ingredientes de plaguicidas son responsables de causar defectos de nacimiento, cáncer y mutaciones genéticas.


El ártico, es un termómetro del cambio climático, cambio que puede ser observado en todos los rincones del planeta, y el ártico lo está manifestando con una voz de alarma, se estaba calentando a un ritmo el doble de rápido que el resto de la tierra, ya hemos perdido el 35% de los polos, el calor atmosférico y el agua derriten el hielo, como consecuencia se produce el crecimiento del mar provocando inundaciones que amenazan la vida del ser humano.


Solo la unión y capacitación con el fin de crear concientización se podrá lograr un cambio, en el cual se necesita la ayuda de todos.

Es alarmante la destrucción y el nivel de contaminación que se ve en nuestro habitad,

conocer las causas es el primer paso para darnos cuenta de lo que está pasando.


Cabe destacar que la contaminación deja un saldo de siete millones de muertes prematuras al año y puede ser dañina incluso a niveles bajos.


Cada año, 6000 millones de kilogramos de basura son arrojados a los océanos. La mayor parte está constituida por plástico.


La naturaleza busca su propio equilibrio y cada vez se le hace más difícil poder encontrarlo, destruimos la naturaleza a una velocidad muy alta y prueba de ello los desastres cada vez son peores. Lo más lamentable es ver que este problema no puede revertirse, por más intentos que hagamos por disminuir los agentes de contaminación. Cuando la humanidad se dé cuenta y quiera recapacitar ya será demasiado tarde.


Imagen Fan del agua,

Komentarze


bottom of page